Viandar de la Vera


Viandar de la Vera está situado en el este de La Vera. La carretera CC902 cruza el pueblo y parte de la EX203 (la espina dorsal de la comarca) próxima a Losar de la Vera y en su camino a Talaveruela, ya renombrada como EX385. Esta carretera forma parte del antiguo trazado de la EX203 antes de desviarla de estos dos pueblos. Viandar está situado a 540 metros sobre el nivel del mar. El pueblo se sitúa en un terreno elevado limitado por la garganta Covacha al oriente y por la Gargantilla o garganta de los Villares al occidente.


Su término municipal no es cruzado por el río Tiétar pero sí cuenta con un tramo de la serranía de Gredos. Linda por el Norte con Navalonguilla (Ávila); por el Este con Talaveruela de la Vera (Cáceres); por el Sur y el Oeste con Losar de la Vera (Cáceres). Con estos pueblos, por su proximidad, comparte bastantes familias, apellidos y genealogía.
La evolución de la población de Viandar de la Vera tuvo una tendencia sostenida a reducirse aunque de forma muy ligera. La pérdida de población cambia en el siglo XIX, cuando Viandar comienza a ganar vecinos y en un siglo logra duplicar su tamaño. Sin embargo, las emigraciones rurales de los años 50 y 60 del siglo XX vuelven a reducir algo más de un cuarto su población, quedándose Viandar entre los pueblos de tamaño pequeño y medio en comparación con otros municipios de La Vera.


La advocación de su parroquia está dedicada a San Andrés Apóstol. Sus libros parroquiales de bautismos se inician en 1725 y los de matrimonio se inician en 1570. Junto con Talaveruela, con quien comparte algunos libros parroquiales, posee una de las series más cortas de todos los pueblos de La Vera, si bien fueron ambas localidades muy dependientes de la villa de Valverde, por lo que es posible encontrar allí bastantes de sus registros antiguos.
Algunos apellidos que aparecen en los primeros registros parroquiales (por orden alfabético) son: Acacio, Acedo, Aceituno, Acevedo, Alonso, Álvarez, Amador, Anselmo, Antón, Aparicio, Arroyo, Ávila, Avilés, Baena, Ballestero, Baños, Barquero, Barrasa, Berrocoso, Berrocoso-Bonilla, Berzocano, Blanco, Blas, Blázquez, Bodeguero, Bohón, Bonilla, Bote-Torres, Bravo-Montesinos, Briz-López, Burcio, Calderón, Calvo, Camacho, Campos, Canchal, Cano, Cañadas, Carrizal, Castañera, Castaño, Chozas, Colorado, Corcobado, Cordero, Cordobés, Corral, Corrales, Correas, Crespo, Crespo-Calle, Cruz, De la Calle, De la Monja, De la Peña, De la Portilla, Del Monte, Del Monte-Caballero, Díaz, Díaz-Alonso, Diego, Domingo, Domínguez, Domínguez-Calvo, Domínguez-Pernudo, Durán, Escalona, Fabián, Felipe, Fernández, Fernández-Arenas, Fernández-Ávila, Gallego, García, García-Benito, García-Calle, García-Casariego, García-Gibaja, García-Guijo, García-Herreruela, García-Iglesia, García-Lobo, García-Moreno, García-Nieto, García-Pascual, García-Perogil, García-Piedrahíta, García-Santos, García-Serrano, García-Timón, Garro, Garvín, Garzón, Gil, Gironda, Gómez, Gómez-Candeleda, Gómez-Muñoz, González, González-Castro, González-Rey, González-Serrano, Gordo, Guijo, Guzmán, Hernández, Hernández-Almerique, Hernández-Aparicio, Hernández-Calderón, Hernández-Castaño, Hernández-Correas, Hernández-Dávila, Hernández-Gallego, Hernández-Gomero, Hernández-Pencudo, Hernández-Redondo, Hernández-Rubio, Hernández-Serrano, Hernández-Vaquero, Hernández-Zabala, Herráez, Herreruela, Hevia, Higuero, Hornero, Iglesias, Izquierdo, Jiménez, Jiménez-Fabián, Jiménez-Parrillas, Jiménez-Tejedor, Labrador, LLanos, López, López-Castillo, Lorente, Luengo, Malpartida, Manzano, Martín, Martín-Blas, Martín-Calderón, Martínez, Martín-Herrero, Martín-Isidoro, Martín-Lucía, Martín-Nieto, Martín-Ovejero, Martín-Pancho, Martín-Parra, Martín-Tovar, Martín-Valonga, Mateos, Medina, Mesón, Miguel, Miranda, Miranda-Solórzano, Monja, Montero, Morcillo, Morcuende, Moreno, Moreno-Muñoz, Muñoz, Naharro, Nieva, Núñez, Ochoa, Ortega, Ovejero, Pabón, Páez, Paniagua, Parra, Peguerinos, Pena, Peña, Pérez, Pinadero, Plasencia, Plaza, Prieto, Ramos, Rebate, Recelero, Recio, Redondo, Retamar, Rey, Rodríguez, Rodríguez-Castillo, Rodríguez-Jaro, Rodríguez-Osorio, Rodríguez-Pereira, Ropero, Rubio, Salgado, Salvador, San Román, Sánchez, Sánchez-Arroyo, Sánchez-Borreguero, Sánchez-Bueno, Sánchez-Cano, Sánchez-Hoyo, Sánchez-Leal, Sánchez-Parrillas, Sánchez-Tejedor, Sánchez-Valverde, Santos, Serrano, Serrano-Collado, Serrano-Prieto, Talaván, Talavera, Tapia, Tejado, Tejedor, Timón, Tirado, Tomé, Torés, Torralbo, Torres, Trejo, Trialaso, Vadillo, Valera, Valonga, Valverde, Vaquero, Vasco, Vázquez, Vera, Violas.
LIBROS PARROQUIALES DE VIANDAR DE LA VERA
Inicio Fin
1º Bautismos 1725 1783
2º Bautismos 1783 1841
3º Bautismos 1841 1851
4º Bautismos 1851 1877
5º Bautismos 1877 1903
6º Bautismos 1903 1925


Inicio Fin
1º Matrimonios 1570 1611 Faltan 1612-1674
2º Matrimonios 1675 1766 Antes ver en Valverde
3º Matrimonios 1767 1851
4º Matrimonios 1852 1883
5º Matrimonios 1884 1920
6º Matrimonios 1920 1987